Tormenta provoca caída de árboles y cortes eléctricos; autoridades capitalinas atienden emergencia

La Ciudad de México enfrentó hoy una fuerte tormenta que dejó a su paso múltiples afectaciones: 15 viviendas dañadas, 50 encharcamientos, 40 árboles caídos y el desbordamiento del Río San Borja, según informó el Gobierno capitalino a través del Plan Tlaloque.

Las intensas precipitaciones de la tarde y noche generaron complicaciones en diversas alcaldías, entre ellas Tláhuac, Xochimilco, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Azcapotzalco, Benito Juárez y Coyoacán, por mencionar algunas. El acumulamiento de basura en un sifón provocó daños en la estructura de control del Río San Buenaventura, en Xochimilco, incrementando el riesgo de inundaciones.

Con un despliegue inmediato, más de 157 elementos y 74 vehículos de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) atendieron los encharcamientos, mientras que bomberos capitalinos combatieron 15 cortocircuitos y retiraron cuatro postes caídos. También participaron la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), en estrecha coordinación con las alcaldías.

El volumen total de lluvia alcanzó 26 millones de metros cúbicos en toda la capital, destacando la alcaldía Iztapalapa con la precipitación máxima de 46.75 milímetros registrada en la estación Municipio Libre.

El transporte público también se vio afectado: el tren ligero suspendió su servicio por acumulación de agua en el cruce de Tlalpan y San Juan de Dios. En el Metro, la línea 9 opera parcialmente entre Tacubaya y Velódromo, mientras que la línea 4 del Metrobús limita su recorrido de Buenavista a San Lázaro, debido a inundaciones en la zona de Pantitlán. Por otro lado, la Línea 3 del Cablebús reanudó operaciones tras la mejora en las condiciones climáticas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana apoyó a conductores varados y realizó labores de vialidad para garantizar el flujo vehicular y el traslado seguro de personas en zonas afectadas.

Ante esta emergencia, la SGIRPC activó alertas por lluvias: alerta roja para Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco; y alerta naranja para Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta y Venustiano Carranza.

El Gobierno capitalino, a través del Plan Tlaloque, mantiene un monitoreo constante 24/7 mediante el Centro de Mando Operativo para emergencias por lluvias y pone a disposición de la ciudadanía los números 9-1-1, 55 5683 2222 (SGIRPC), *426 (Línea H2O) y 55 5658 1111 (Locatel) para reportar incidentes y solicitar apoyo.

Se exhorta a la población a mantenerse informada por medio del Sistema de Alerta Temprana, con actualizaciones en las redes sociales oficiales de la SGIRPC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *