Ciudad de México, 21 de agosto de 2025. – La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dio el banderazo de salida al Programa Integral de Bacheo Nocturno, una estrategia inédita que busca atender mil kilómetros de vialidades en solo 100 días, avanzando 10 kilómetros cada noche con el trabajo de 50 brigadas.
Desde el Eje 3 Oriente, en la colonia Infonavit Iztacalco, Brugada destacó que la meta es garantizar una ciudad libre de baches y con movilidad segura para automovilistas, motociclistas, ciclistas y peatones.
“Lo hacemos de manera nocturna porque queremos afectar lo menos posible a la población; de día sería imposible intervenir estas grandes avenidas por la magnitud del tránsito”, explicó.
Un plan en tres frentes
La estrategia contempla:
-
Bacheo nocturno programado.
-
Atención a reportes ciudadanos en menos de 48 horas a través de Locatel (*0311).
-
Repavimentación de 250 km de vialidades principales, de octubre de 2025 a mayo de 2026.
La mandataria subrayó que este programa da continuidad a los más de 200 mil baches atendidos en meses recientes, pero reconoció que las intensas lluvias han agravado el deterioro del pavimento.
Fuerza de trabajo y metas
El titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto Luviano, informó que la meta es cubrir las 217 vialidades primarias de la capital. Para ello se emplearán mil 300 toneladas de mezcla asfáltica cada noche, distribuidas en 52 camiones y colocadas por 480 trabajadores.
“Habrá un equipo que trabaje de lunes a viernes y otro especializado para los fines de semana”, explicó.
Hacia una ciudad más segura
Brugada reiteró que el objetivo es que cada mañana las y los capitalinos despierten con una ciudad en mejores condiciones:
“Este esfuerzo es para que la gente se levante, salga a trabajar y se encuentre con vialidades corregidas, seguras y en beneficio de todas y todos”, afirmó.
En el arranque del programa participaron también los titulares de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Atención y Participación Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes respaldaron la iniciativa como parte de la estrategia integral de mantenimiento urbano.