¡Tu voz cuenta! Comienza la promoción de proyectos para el Presupuesto Participativo 2025 en CDMX

Ciudad de México, 11 de julio de 2025.— Este viernes arranca oficialmente la difusión ciudadana de los proyectos dictaminados como viables dentro del Presupuesto Participativo 2025, una oportunidad única para que los habitantes de la capital den a conocer sus iniciativas y contribuyan a mejorar sus comunidades.

Durante este periodo, que se extiende hasta el próximo 31 de julio, las y los promotores de las propuestas podrán realizar campañas en espacios públicos y medios digitales, para explicar a sus vecinas y vecinos los beneficios concretos que traerán sus proyectos a las 1,781 unidades territoriales y habitacionales que participan en esta consulta ciudadana que se realizará en agosto.

Una de las grandes novedades de este año es el compromiso con el medio ambiente: todos los materiales impresos para la promoción deberán ser elaborados en papel 100% biodegradable, con al menos un 50% de contenido reciclado y en un formato de media carta en blanco y negro, garantizando así una difusión responsable y sostenible.

Además, la difusión deberá limitarse al perímetro de la Unidad Territorial correspondiente y respetar estrictas normas para evitar la utilización de símbolos, colores o mensajes relacionados con partidos políticos, cultos religiosos o figuras públicas. También queda prohibida la colocación de propaganda en mobiliario urbano o espacios naturales, así como el uso de recursos públicos o financiamiento externo.

La Secretaría responsable hace un llamado a la ciudadanía para que respete estas reglas y se enfoque en promover proyectos con contenido informativo, claros y respetuosos, sin incitar a la violencia ni difamar a otras propuestas o participantes.

Cabe destacar que la promoción en medios digitales deberá respetar derechos de autor y no podrá utilizar imágenes o voces de menores de edad. La difusión solo podrá realizarse durante el periodo establecido y la propaganda deberá retirarse una vez concluido.

Con esta estrategia, la Ciudad de México reafirma su compromiso con la participación ciudadana transparente, democrática y sustentable, invitando a todas y todos a involucrarse en la construcción de un mejor entorno para sus barrios.

La fecha límite para la promoción es el 31 de julio. Quienes incumplan podrán perder el registro de su proyecto.

Para más información, consulta las bases oficiales en los portales oficiales de la Ciudad de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *