Con el verano en su apogeo, la Ciudad de México se convierte en un escenario de descubrimiento y diversión para toda la familia. La Secretaría del Medio Ambiente capitalina (SEDEMA), a través del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, ha preparado una vibrante programación de actividades gratuitas y educativas para niñas, niños y jóvenes que deseen sumergirse en el mundo de la ciencia, la lectura y la conciencia ambiental.
Ciencia, cuentos y creatividad para todos
Durante julio, el Museo de Historia Natural ofrecerá una serie de actividades semanales incluidas en el costo del boleto de entrada, pensadas para estimular la imaginación, el juego y el conocimiento:
-
La hora del cuento – Viernes 18 y 25 de julio | 12:00 a 14:00 h
-
¡A jugar! – Miércoles 23 y 30 de julio | 12:00 a 15:00 h
-
Charlas curiosas – Jueves 24 y 31 de julio | 12:00 a 15:00 h
Además, se suman eventos temáticos especiales como la charla por el Día Mundial de las Serpientes (miércoles 16 de julio, 13:00 h) y una experiencia radiofónica sobre la vaquita marina (viernes 18 de julio, 15:00 h), pensadas para despertar la conciencia sobre la biodiversidad mexicana.
De lo gótico a lo mágico: una agenda diversa y fascinante
¿Te imaginas relacionar la ciencia con el romanticismo oscuro? No te pierdas la charla «Entre huesos y sombras», los sábados 19 y 26 de julio a las 14:00 h, donde se abordarán técnicas como la osteotecnia y la taxidermia desde una perspectiva artística y cultural.
Para quienes aman los recorridos interactivos, llega “Mexicanos de buen diente”, una puesta en escena sobre especies carnívoras de nuestro país que se llevará a cabo durante dos fines de semana: 19 y 20 y 26 y 27 de julio a las 15:00 h.
Y para los fans del universo mágico de Harry Potter, los domingos 20 y 27 de julio a las 14:00 h se presentará “Los cuentos de Beedle el Bardo, de J. K. Rowling” dentro de la “Hora del cuento”.
Aprende a cultivar un mejor futuro
Por su parte, el Centro de Cultura Ambiental continúa con sus populares charlas de huerto urbano, que en esta edición (sábado 19 y domingo 20 de julio, 15:00 h) enseñarán cómo cultivar en casa plantas que promuevan una vida saludable.
Acceso y recomendaciones
Todas las actividades están incluidas con el boleto de entrada al museo, cuyo costo es de $38 pesos para el público general y $18 pesos para estudiantes, docentes y menores. La entrada es gratuita para personas con discapacidad, menores de 3 años y personas adultas mayores con credencial del INAPAM.
Para llegar, se recomienda el uso de transporte público. La estación de metro más cercana es Constituyentes (Línea 7), y desde ahí se puede abordar el Metrobús M1 Ecobús Ruta 34-A o una combi Ruta 24 hasta la parada General José María Mendívil. Una caminata de cinco minutos dentro del Bosque de Chapultepec te llevará directamente al recinto.