Festival Internacional Cervantino 2025: 17 días para vivir la cultura sin límites

Guanajuato, 18 de agosto de 2025 – La 53 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) llega con una propuesta que amplía el diálogo entre generaciones, rompe esquemas y fortalece su presencia en el panorama cultural mundial. Durante 17 días, Guanajuato se llenará de música, teatro, danza y performance con 3,458 artistas, de los cuales 2,938 son mexicanos y 520 provienen de 31 países.

Entre los imperdibles de esta edición destaca el concierto de jazz “Bagatelles de John Zorn”, interpretado por el londinense Sam Eastmond, que se presentará el sábado 11 de octubre a las 20:00 horas en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas. Compuesto por trescientas piezas breves, el espectáculo promete un diálogo abierto y expresivo, donde la música irrumpirá en la vida cotidiana como una “bandada de cotorras verdes en el cielo del oeste de Londres”.

Por primera vez en México, el colectivo “Kaoru Watanabe y Bloodlines Interwoven” llevará su jazz innovador al Teatro Juárez, el domingo 12 de octubre a las 21:00 horas. La agrupación, un intercambio de culturas y diásporas, explora la riqueza del lenguaje, la comida, las religiones, las costumbres y las filosofías en una experiencia sonora única.

El legendario Sun Ra Arkestra tomará la explanada de la Alhóndiga de Granaditas el sábado 25 de octubre a las 20:00 horas para celebrar el jazz como un “fuego estelar convertido en sonido”, combinando ritmos tradicionales con sintetizadores en un homenaje al mítico músico estadounidense.

La innovación también llega con la música electrónica de “Circle of Life”, dirigida por el sueco Sebastian Mullaert en colaboración con MUTEK México. La jam session, sin formatos predefinidos, se presentará el domingo 20 de octubre a las 20:00 horas, destacando por su flujo musical y espontaneidad compartida.

En teatro, la española Angélica Liddell, referente internacional, presentará “Terebrante”, una obra que desafía las convenciones del flamenco al centrarse únicamente en el sufrimiento humano. La compañía Atra Bilis Teatro ofrecerá dos funciones únicas el sábado 11 y domingo 12 de octubre a las 20:00 horas.

Uno de los estrenos más esperados es el performance “NeoArctic”, de Hotel Pro Forma (Dinamarca y Letonia), que aborda la crisis climática desde una perspectiva estética y sensorial. Se presentará en el Auditorio del Estado el viernes 17 a las 20:00 horas y sábado 18 a las 12:00 y 20:00 horas.

Finalmente, la ópera “Elektra” de Richard Strauss, bajo la dirección de Stefan Lano, con escenografía de Jorge Ballina y dirección escénica de Mauricio García Lozano, promete un espectáculo imponente con la Compañía Nacional de Ópera del INBAL.

En total, el FIC 2025 ofrecerá 140 funciones y 88 presentaciones en 17 foros, con 44 grupos nacionales y 44 internacionales.

Toda la programación está disponible en festivalcervantino.gob.mx y en las redes sociales del festival y de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *