CDMX a 21 de agosto, 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este miércoles que propondrá a Néstor Vargas Solano, quien fuera su consejero jurídico durante su gestión como jefa de Gobierno capitalino, para integrarse al recién creado Órgano de Administración Judicial (OAJ), uno de los pilares de la reforma al Poder Judicial aprobada este año.
“Voy a proponer a quien fue consejero jurídico mientras fui jefa de gobierno, Néstor Vargas. Es un hombre muy recto y conoce el Poder Judicial, además tiene todos los atributos”, declaró Sheinbaum en su conferencia matutina al ser cuestionada sobre los criterios de austeridad que regirán en la nueva institución.
¿Qué es el OAJ y por qué importa?
El OAJ estará conformado por cinco consejeros con un periodo de seis años. Según la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación:
- Uno será designado por el Ejecutivo federal.
- Otro por el Senado.
- Tres más por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El presidente del órgano se definirá por insaculación (sorteo) y ocupará el cargo durante dos años.
Sus atribuciones incluyen:
- Supervisión de la carrera judicial.
- Definición de plenos regionales.
- Administración de comisiones y áreas técnicas.
- Vigilancia de la aplicación de criterios de austeridad.
En pocas palabras, será un organismo clave para el control administrativo y organizativo del Poder Judicial en esta nueva etapa de reestructuración.
¿Quién es Néstor Vargas?
Néstor Vargas Solano es licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM. Cuenta además con una maestría en Gobierno y Asuntos Públicos y una especialidad en Derecho Electoral.
Su trayectoria combina experiencia académica, electoral y gubernamental:
- Inició su carrera en el Instituto Electoral del entonces Distrito Federal (IEDF) en 1999.
- En 2006 fue designado consejero electoral y presidente del Consejo General del organismo hasta 2013.
- En 2015 se incorporó como asesor en la delegación Tlalpan.
- Entre 2017 y 2018 trabajó como asesor jurídico en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
- En 2019, Sheinbaum lo nombró titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la CDMX, donde coordinó iniciativas enviadas al Congreso local.
Con esta propuesta, Vargas se perfila para convertirse en uno de los cinco integrantes que darán forma al funcionamiento del renovado Poder Judicial.
Lo que viene
La propuesta será presentada de manera formal en los próximos días. En caso de avanzar, Vargas tendrá en sus manos la responsabilidad de contribuir a que el nuevo modelo judicial cumpla con las expectativas de austeridad, transparencia y eficacia que el gobierno federal ha prometido.