Ricardo Monreal manda mensaje a su hermano Saúl rumbo al 2027: “debe serenarse”

CDMX a 4 de septiembre, 2025.- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, volvió a encender el debate político al enviar un mensaje directo a su hermano, el senador Saúl Monreal, en medio de la polémica por la reforma conocida como “candado antinepotismo”.

Durante una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, el también exaspirante presidencial pidió a Saúl “bajar el tono” y no dejarse llevar por la rebeldía:

“Él es como un rebelde sin causa, más bien un rebelde con causa. Él tiene que serenarse, creo yo. Yo hablé con él la semana pasada, su carácter es así, pero no es un hombre irracional, es un hombre muy inteligente y audaz. Estoy seguro de que Saúl no va a cometer suicidio político y va a apoyar siempre a la presidenta Claudia Sheinbaum”, declaró Ricardo Monreal.

La disputa arrancó luego de que la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, visitara Zacatecas y confirmara que en las elecciones de 2027 se aplicará la regla que impide a familiares inmediatos de gobernadores competir por el mismo cargo de manera consecutiva. La medida cerraría las puertas a Saúl Monreal, hermano del actual gobernador David Monreal.

“Nosotros no habremos de llevar en la boleta a algún familiar directo de quien gobierna actualmente; no quiere decir que después no pueda ser candidato, pero no de manera consecutiva”, explicó Alcalde.

Ante esto, Saúl respondió con un mensaje desafiante:
“Si el pueblo de Zacatecas quiere que yo sea su gobernador, estoy seguro que por encima de cualquier obstáculo lo seré”.

Incluso acusó a un grupo político de manipular a su hermano, el gobernador David Monreal:
“Existe un grupo que engaña y manipula a mi hermano. Es el que más daño le ha hecho a Zacatecas”, aseguró.

En entrevista con Azucena Uresti, Saúl reconoció que no cuenta con el respaldo de su hermano gobernador:
“Aunque no lo crea, no soy el favorito de David Monreal. ¿Por qué me van a limitar mi legítima aspiración por ser familiar?”.

Frente a este escenario, Ricardo buscó minimizar el choque familiar y político:
“No habrá ruptura de ningún tipo, ni familiar ni política. Nosotros hemos caminado siempre muy unidos. Tampoco creo que haya ruptura en Morena, el partido está fuerte en Zacatecas”, afirmó.

Aseguró además que conversará con Saúl en los próximos días, pero de manera “amigable”, y le hizo una recomendación peculiar:
“Lo que le recomendaría es que su energía la invierta en encomendarse a la Virgen de San Juan”.

La polémica por la reforma contra el nepotismo ha generado fisuras dentro de Morena. Aunque en un inicio se planteó aplicarla en 2027, la discusión en el Senado terminó por posponerla hasta 2030, lo que abre un resquicio para la candidatura de Saúl Monreal. Sin embargo, figuras clave como Claudia Sheinbaum han advertido que quien ponga a un familiar en la boleta en 2027 “se verá muy mal” ante la ciudadanía.

A pesar de los llamados a la unidad, en el fondo se perfila un dilema para Morena en Zacatecas: apoyar a un miembro de la dinastía Monreal, arriesgándose a las críticas por nepotismo, o cerrar filas con otras cartas políticas locales.

Mientras tanto, Saúl no cede y sigue levantando la mano para ser gobernador en 2027, con el argumento de que su aspiración es legítima y que “ninguna regla escrita después” debería limitarlo.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *