Ciudad de México, 7 de agosto de 2025.– El Monumento a la Revolución se convertirá en escenario de lucha, memoria y resistencia con el regreso del emblemático músico vasco Fermín Muguruza a la capital del país, quien celebrará 40 años de trayectoria con el concierto “Expresión libre contra la barbarie”, el próximo domingo 31 de agosto a partir de las 17:00 horas, con entrada libre.
Este espectáculo no sólo conmemora la fundación de su primera banda, Kortatu, sino que se levanta como un acto de denuncia y libertad artística, meses después del polémico desalojo del Multiforo Alicia durante una presentación de Muguruza, hecho que generó críticas de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y de la secretaria de Cultura capitalina, Ana Francis López Bayghen Patiño.
La jornada arrancará con la potente voz de Niña Dioz, pionera del rap queer en México, a las 17:00 h, seguida del grupo Tijuana No! a las 18:00 h, una banda ícono del rock contestatario y fusión fronteriza. El cierre de oro llegará a las 19:00 h con Muguruza, quien desplegará un repertorio que abarca desde el punk vasco hasta ritmos globales como reggae, dub, hip-hop y drum & bass.
Desde sus inicios con Kortatu en los años 80, pasando por Negu Gorriak, y su consolidación como solista, Fermín Muguruza ha llevado su música a escenarios de Europa, América y Asia, posicionándose como una voz contra la censura, el fascismo y la represión. Su reciente gira ha tenido momentos memorables, como el concierto ante 30 mil personas en el estadio de Anoeta, en Donostia, País Vasco.
Además de su impacto musical, Muguruza ha sido una figura clave en el ámbito audiovisual con documentales y filmes de animación como Black is Beltza o la serie Next Music Station, centrada en la música árabe, con una fuerte carga política y social.
En el escenario lo acompañarán artistas con trayectorias igualmente comprometidas. Tijuana No!, banda que ha denunciado injusticias sociales, migración y feminicidios, suma décadas de resistencia musical, y cuya colaboración con Muguruza se remonta a los años 90. Por su parte, Niña Dioz ha irrumpido en la escena urbana latinoamericana con letras que desafían el machismo y abrazan la diversidad.
“Estos conciertos son una celebración contra la censura y los recientes ataques de la extrema derecha a nivel global”, ha declarado Muguruza, reafirmando que la música sigue siendo su trinchera de combate y expresión.
El concierto en el Monumento a la Revolución promete ser más que un evento musical: será una manifestación colectiva de arte, memoria, diversidad y libertad.