CDMX invertirá 2,250 millones en bacheo y repavimentación: inicia plan integral de vialidades

Ciudad de México, 19 de agosto de 2025. – Con el propósito de mejorar de manera sustancial la movilidad y seguridad vial de la capital, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció el Plan Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica, que contempla una inversión bianual de 2 mil 250 millones de pesos para atender mil 250 kilómetros de vialidades primarias.

Durante la presentación realizada en el Palacio del Ayuntamiento, Brugada detalló que el plan se desarrollará a través de tres ejes principales:

  1. Bacheo programado nocturno: se intervendrán 10 kilómetros de avenidas cada noche, con apoyo de 50 cuadrillas, para concluir en diciembre la atención de mil kilómetros de vialidades primarias.

  2. Bacheo por reporte ciudadano y emergencias: otras 50 cuadrillas atenderán reportes de la ciudadanía en menos de 48 horas a través de Locatel (0311) y el nuevo chatbot Bachetel, que será presentado la próxima semana.

  3. Programa Estratégico de Pavimentación: se aplicará al concluir la temporada de lluvias (octubre 2025 – mayo 2026), con la rehabilitación de 250 kilómetros lineales, equivalentes a más de 4 millones de m² de asfalto.

“Estamos lanzando un programa integral de mantenimiento que no solo responde a los reportes ciudadanos, sino que dará continuidad a la atención de nuestras vialidades primarias”, afirmó Brugada Molina.

Mega inversión y calendarización de obras

El titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto Luviano, explicó que los trabajos se realizarán con cierres totales en avenidas durante las noches, aplicando entre 4 mil y 6 mil toneladas de asfalto. Subrayó que se contará con un calendario público para informar a los vecinos sobre las intervenciones programadas.

El funcionario puntualizó que, además del bacheo, se impulsará un esquema de reencarpetamiento profundo, que marcará diferencia respecto a programas anteriores.

Atención a socavones y seguridad vial

Por su parte, el secretario de Gestión Integral del Agua (Segiagua), José Mario Esparza Hernández, informó que en lo que va de 2025 se han registrado 37 socavones en vías primarias y 116 en secundarias. La mayoría ya ha sido atendida, aunque en casos críticos —como en Las Torres, Iztapalapa, y en la calzada Ignacio Zaragoza— se desarrollan proyectos de infraestructura hidráulica para resolver de fondo la problemática.

“Los socavones son consecuencia de la saturación y fisuras en el drenaje; por ello, trabajamos en proyectos ejecutivos que permitan una solución definitiva”, explicó Esparza.

Continuidad al Mega Bachetón

La Jefa de Gobierno recordó que este plan integral da seguimiento al programa Mega Bachetón, mediante el cual se repararon más de 200 mil baches en toda la ciudad antes de la temporada de lluvias.

“Con este esfuerzo bianual damos certeza a la ciudadanía de que sus calles y avenidas estarán en mejores condiciones, favoreciendo la seguridad y la movilidad de millones de personas”, concluyó Brugada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *