Concacaf refuerza coordinación en Los Ángeles ante protestas por redadas migratorias, días antes de la Copa Oro

Los Ángeles, a 11 de junio, 2025.- A pocos días del inicio de la Copa Oro 2025 en el SoFi Stadium de Los Ángeles, Concacaf anunció que mantiene una vigilancia estrecha y continua con las autoridades locales debido a las protestas que, por sexto día, sacuden la ciudad tras las redadas de inmigración.

El torneo comienza este sábado 14 de junio con el clásico México vs República Dominicana, pero los disturbios en ciertas zonas de la ciudad han generado preocupación creciente. Concacaf afirmó que la seguridad de aficionados, jugadores y personal es su prioridad máxima, y aseguró que evaluará alternativas si la situación así lo requiere.

 Fuerzas federales y toque de queda

Para controlar el orden público, el gobierno federal desplegó 4,000 soldados de la Guardia Nacional y 700 marines, mientras el secretario de Defensa, Pete Hegseth, defendió que esta operación es constitucional y busca proteger a los agentes federales, minimizando riesgos ante posibles ataques.

Además, se instauró un toque de queda nocturno en el centro de Los Ángeles y zonas aledañas, mientras la policía reportó más de 200 detenciones y enfrentamientos con manifestantes, algunos de los cuales arrojaron objetos contundentes y prendieron fuego a vehículos .

Tensión entre federación y gobierno local

El gobernador de California, Gavin Newsom, calificó el envío de tropas como un exceso federal que atenta contra la soberanía local, incluso solicitando una orden judicial para detenerlo. La alcaldesa Karen Bass apoyó el toque de queda, pero alertó sobre el uso excesivo de la fuerza .

 Impacto en la Copa Oro

Aunque Concacaf confirmó que los partidos siguen en pie, sigue de cerca la evolución del clima social. Además del México vs República Dominicana el sábado, se disputarán otros encuentros importantes en Dignity Health Sports Park, incluidos Panamá vs Guadalupe y Jamaica vs Guatemala.

El organismo pidió a los Comités Organizadores Locales seguir protocolos de seguridad estándar, como los que se aplican durante la Copa Oro y eventos anteriores, incluyendo presencia policiaca reforzada, control de acceso, seguros y seguros de responsabilidad.

 ¿Qué sigue?

Concacaf reiteró que sigue en comunicación con las autoridades. De persistir los disturbios, podrían evaluarse cambios de sede o ajustes en logística para proteger a todos los asistentes.

Tensión política, manifestaciones y fútbol de élite convergen en Los Ángeles. La pregunta es si todo esto podrá mantenerse bajo control para que México y el resto de selecciones vivan una Copa Oro tranquila y segura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *