La revolución de la inteligencia artificial no se detiene, y OpenAI —la compañía detrás de ChatGPT— acaba de anunciar oficialmente que en agosto de 2025 lanzará GPT-5, su modelo más ambicioso y completo hasta ahora.
El anuncio fue hecho por el propio Sam Altman, CEO de OpenAI, quien aseguró que este nuevo sistema combinará lo mejor de las series anteriores de modelos GPT y o (omni), integrando capacidades multimodales, razonamiento avanzado, memoria a largo plazo y funciones autónomas en una sola herramienta.
“Me sentí inútil al compararme con GPT-5”, dijo Altman entre risas durante una entrevista reciente, dejando entrever la magnitud de lo que está por venir.
¿Qué sabemos de GPT-5?
Según un informe de The Verge, este modelo reunirá en una sola arquitectura todas las funciones que OpenAI ha desarrollado en años recientes: procesamiento de texto, imágenes, audio, herramientas de investigación y razonamiento contextual profundo.
GPT-5 tendrá tres variantes:
- GPT-5 (versión principal)
- GPT-5 Mini
- GPT-5 Nano
Cada una estará dirigida a distintos públicos: desde usuarios casuales hasta empresas que buscan automatizar procesos complejos.
Este lanzamiento no solo representa un salto tecnológico, sino también una apuesta por simplificar la experiencia de los usuarios, al centralizar todas las funciones en menos versiones, pero con más potencia y adaptabilidad.
Agentes inteligentes: la otra gran apuesta de OpenAI
El anuncio llega a días del lanzamiento oficial del Agente de IA de ChatGPT, una herramienta que puede realizar tareas complejas de manera autónoma. Este agente combina capacidades de navegación web, interacción con servicios externos y toma de decisiones basada en instrucciones detalladas.
Está disponible para los usuarios de los planes Pro, Plus y Team, y puede encargarse de tareas tan específicas como comprar un traje en línea según clima y código de vestimenta, o planificar un itinerario de viaje en función del presupuesto y preferencias.
Grandes empresas como Microsoft, Oracle y Salesforce ya están integrando estos agentes en sus plataformas, aprovechando la capacidad de GPT para ahorrar tiempo, automatizar flujos de trabajo y aumentar la productividad.
¿Por qué importa GPT-5?
Porque no es solo una mejora de ChatGPT, sino un salto hacia modelos cada vez más autónomos, integrados y multimodales. OpenAI busca crear una IA que actúe más como un asistente real, que entienda tareas complejas, mantenga memoria útil, se adapte al usuario y tenga razonamiento lógico en múltiples contextos.
Además, GPT-5 representa la consolidación de la IA como una infraestructura básica para el trabajo, el estudio, la creatividad y hasta las decisiones del día a día.