Etchojoa, Sonora; 11 de agosto de 2025. — Con una inversión inicial de 19 millones de pesos y el respaldo del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Alfonso Durazo Montaño dio arranque a la construcción del esperado Hospital Universitario de la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE), una obra que marcará un antes y un después en el acceso a servicios médicos y educación en salud en el sur de Sonora.
En un acto que reunió a autoridades, estudiantes y representantes de la comunidad yoreme-mayo, Durazo Montaño destacó que este hospital no solo cubrirá la urgente demanda de atención médica de calidad para miles de familias del Valle del Mayo, sino que también funcionará como un centro de formación de profesionales de la salud, fortaleciendo la educación y práctica clínica de los estudiantes.
“El Hospital Universitario será un motor de desarrollo social y educativo, ofreciendo instalaciones modernas y equipadas que responderán a las necesidades específicas de las comunidades rurales e indígenas de la región”, afirmó el mandatario estatal, subrayando el compromiso de su gobierno con la justicia social, la equidad y el bienestar.
Este proyecto coloca a la UTE entre las pocas universidades en México que cuentan con un hospital propio, sumándose al recientemente inaugurado Hospital General de Zona IMSS “Dr. Ernesto Ramos Bours” en Hermosillo, que sirve a estudiantes de medicina de la Universidad de Sonora y otras instituciones educativas del estado.
El Hospital Universitario representa también un paso firme en la implementación del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, alineado con los objetivos de la Cuarta Transformación, y refleja la colaboración estrecha entre los gobiernos federal y estatal para mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables del sur sonorense.
Con esta inversión estratégica, el sur de Sonora se posiciona para contar con una infraestructura médica de primer nivel, que garantizará atención sanitaria digna, accesible y cercana, al tiempo que formará a la próxima generación de profesionales comprometidos con la salud pública y el desarrollo regional.