Hermosillo, Sonora; 9 de agosto de 2025.– Para salvaguardar la memoria colectiva del estado y garantizar el acceso al patrimonio documental, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura y el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), presentó el nuevo Archivo Histórico del ISC, un espacio destinado al resguardo, conservación y digitalización de acervos clave para la identidad cultural de la entidad.
La directora general del ISC, Beatriz Aldaco, junto a Juan Casanova, responsable del archivo, encabezaron la presentación oficial ante medios de comunicación, destacando que este archivo no solo es un instrumento de memoria, sino un derecho ciudadano y una herramienta vital para el fortalecimiento de la identidad sonorense.
Creado este 2025, el Archivo Histórico del ISC ya cuenta con cuatro colecciones impresas, dos digitales y un fondo institucional híbrido, entre las que destacan:
-
Colección Gastón Cano: Más de 10 mil diapositivas (1940–2000) que retratan la riqueza natural y cultural del estado.
-
Colección Edward Harvey Davis: Con 144 positivos fotográficos datados entre 1920 y 1940.
-
Colección Enriqueta de Parodi: Con 85 positivos del periodo 1950–1970.
-
Colección Víctor Hurtado: Con 30 positivos que documentan eventos entre 2015 y 2025.
El fondo institucional del ISC también resguarda una sección análoga que cubre de 1980 al año 2000, con 1,650 diapositivas, 3,500 positivos y más de 10 mil negativos fotograma, además de un acervo digital de 76 mil fotografías que dan cuenta de las actividades culturales de las últimas dos décadas.
Este archivo no solo será un punto de consulta para especialistas e investigadores, sino una herramienta educativa y social de amplio alcance, consolidándose como un repositorio vivo de la historia sonora.
Con esta iniciativa, el Instituto Sonorense de Cultura reafirma su compromiso con la Ley de Fomento a la Cultura y la Ley de Archivos, posicionándose como una institución clave en la preservación de la memoria y el patrimonio de la región.
Para más información y para consultar la agenda cultural, visita: isc.sonora.edu.mx o síguelos en redes sociales como @iscsonora.