Facebook refuerza la privacidad de sus usuarios

Por Juan Pablo Ojeda

 

Durante los últimos años, Facebook ha experimentado un cambio profundo en la forma en que sus usuarios interactúan con la plataforma. Lo que alguna vez fue un espacio abierto para compartir libremente, hoy enfrenta una creciente preocupación: cómo proteger la información personal en un entorno donde la exposición digital puede tener consecuencias reales.

Con sus más recientes actualizaciones, la red social de Meta ofrece un abanico más amplio de herramientas que permiten controlar la visibilidad de publicaciones, listas de amigos e información personal, adaptándose a las nuevas demandas de privacidad. Este cambio responde a un usuario más consciente del uso que se da a sus datos y más exigente con las plataformas tecnológicas.

Privacidad al alcance de un clic

Para quienes buscan mayor seguridad, el primer paso es ingresar al menú de “Configuración y privacidad” en la esquina superior derecha de la pantalla principal. Desde ahí, Facebook permite ajustar con precisión quién puede ver tus publicaciones futuras o incluso limitar el acceso a las anteriores, haciendo que solo tus amigos puedan visualizarlas.

También se puede modificar la visibilidad de la lista de amigos, eligiendo entre opciones como “Solo yo” o “Amigos”, además de revisar y ocultar información sensible del perfil, como dirección, estudios o lugar de trabajo, a través del apartado “Editar detalles”.

Restringir no es eliminar

Una de las confusiones más comunes entre los usuarios radica en la diferencia entre restringir la privacidad y eliminar la cuenta.
Restringir implica simplemente ajustar la exposición del perfil y el contenido, sin perder acceso ni borrar la información almacenada. En cambio, eliminar la cuenta significa una desvinculación total e irreversible de la plataforma: desaparecen publicaciones, fotos y mensajes. Aunque Facebook ofrece un periodo corto de gracia para cancelar la eliminación, una vez transcurrido, no hay forma de recuperar los datos.

Recuperación y eliminación segura

Si el usuario olvida su contraseña, puede recuperarla fácilmente desde la pantalla principal con la opción “¿Olvidaste tu contraseña?”. Facebook enviará un código de seguridad temporal al correo o número telefónico registrado para restablecer el acceso. En casos más complejos, se pueden usar preguntas de seguridad o contactos de confianza para verificar la identidad.

Y si la decisión es eliminar la cuenta definitivamente, el proceso se realiza desde el menú de configuración, en la sección “Propiedad y control de la cuenta”, donde el usuario puede optar por desactivarla temporalmente o eliminarla de forma permanente, previa confirmación con su contraseña.

Con estos mecanismos, Facebook busca reconstruir la confianza con su base de usuarios, ofreciendo más transparencia y control sobre los datos personales. En un entorno digital donde la privacidad se ha vuelto un activo valioso, saber cómo administrar la exposición online es ya una forma de protección cotidiana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *