Ciudad de México, 17 de julio de 2025 — La fachada de la Catedral Metropolitana dejará de ser utilizada como lienzo para el espectáculo “Memoria Luminosa”, luego de una queja formal emitida por la Arquidiócesis Primada de México. El conflicto surgió a raíz de la proyección de imágenes y mensajes que, según la Iglesia Católica, son contrarios a los principios de la fe, como alusiones al aborto y símbolos religiosos reinterpretados.
La Arquidiócesis expresó su inconformidad argumentando que, aunque la Catedral es un inmueble federal, su uso exclusivo corresponde a la Iglesia, conforme a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público. En su postura, lamentaron no haber sido consultados previamente sobre los contenidos y enfatizaron su respeto por la libertad de expresión, pero rechazaron la difusión de mensajes que calificaron como ofensivos para la comunidad católica.
Ante la controversia, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México decidió atender la solicitud de la Iglesia y anunció que las imágenes del espectáculo ya no serán proyectadas sobre el monumento religioso. La dependencia aseguró que se actuará en consecuencia para evitar futuras tensiones con la comunidad de fe.
Con esta decisión, el Gobierno de la Ciudad de México busca mantener el respeto al patrimonio religioso y la convivencia pacífica entre expresiones culturales y credos. No obstante, el caso ha abierto un debate público sobre los límites entre libertad de expresión artística y respeto a las creencias religiosas, en un país con profundas raíces católicas y una creciente pluralidad cultural.
Claves del conflicto:
-
La Arquidiócesis denunció que el videomapping contenía mensajes contrarios a la moral católica.
-
La Iglesia no fue consultada para el uso de la Catedral como soporte visual del espectáculo.
-
La Secretaría de Cultura de CDMX respondió retirando las proyecciones del recinto religioso.
El espectáculo “Memoria Luminosa” continuará presentándose en el Zócalo, pero sin proyectarse en la fachada de la Catedral Metropolitana, cerrando así un capítulo tenso entre arte, historia y fe.