CDMX a 26 de julio, 2025.- Desde hace más de 30 años, Javier Alatorre ha sido la cara de Hechos Noche, el noticiero estelar de TV Azteca que cada noche informa a millones de mexicanos. Sin embargo, en los últimos días han surgido rumores sobre una supuesta salida del periodista del espacio que ha conducido desde 1994.
Aunque ni TV Azteca ni Alatorre han confirmado su salida, la especulación en redes sociales y algunos medios ya encendió las alarmas: ¿quién podría ocupar su lugar?
¿Quién podría reemplazar a Javier Alatorre?
El primer nombre que suena es Alejandro Villalvazo, actual conductor de Hechos Meridiano y con una larga trayectoria en la televisora del Ajusco. Su posible transición al noticiero nocturno sería natural y hasta esperada por algunos dentro de la empresa.
Pero la sorpresa llegó cuando apareció otro nombre menos tradicional: Chumel Torres. El creador de El Pulso de la República fue visto recientemente saliendo de las oficinas de TV Azteca, lo que desató rumores sobre un fichaje inesperado. Aunque no se ha confirmado nada, su estilo sarcástico y su presencia digital podrían ser parte de una apuesta de la televisora para renovar su noticiero estrella y captar a nuevas audiencias.
¿Y qué pasará con Javier Alatorre?
Según trascendidos no confirmados, Javier Alatorre no saldría de TV Azteca, sino que estaría por iniciar un nuevo programa dominical en horario estelar. Este formato buscaría competir directamente con los contenidos fuertes de Televisa, como La Casa de los Famosos o los realities de domingo por la noche.
El objetivo: mantener a Alatorre en la televisión, pero renovando su presencia en un espacio diferente, más cercano al entretenimiento informativo y con el que la televisora buscaría subir el rating del fin de semana.
¿Qué hay de cierto en todo esto?
Por ahora, todo son rumores. Ni Alatorre, ni la empresa, ni los supuestos reemplazos han hecho declaraciones oficiales. No hay comunicados, confirmaciones ni aclaraciones. Lo único seguro es que el periodista sigue al frente de Hechos Noche, como lo ha hecho durante más de tres décadas.
Eso sí, el silencio ha servido como combustible para las especulaciones, y en redes sociales ya se debate sobre si es momento de un cambio generacional en los noticiarios de la televisión abierta mexicana.