Por Juan Pablo Ojeda
Un estudio reciente publicado en Science Advances revela que seguir la Dieta de Salud Planetaria (DSP) no solo es buena para el medio ambiente, sino que también se asocia con una menor mortalidad por todas las causas. La investigación, que analizó datos de más de 3.2 millones de personas en Estados Unidos y Reino Unido, confirma hallazgos previos sobre los beneficios de este patrón alimenticio.
Los científicos encontraron que quienes cumplen de manera más estricta con la DSP presentan un menor riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares, cáncer colorrectal y de pulmón, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes y problemas respiratorios. Los datos británicos mostraron una relación clara entre esta dieta y un menor riesgo de cáncer y mortalidad por enfermedades respiratorias.
“La mayor adherencia a la DSP puede ofrecer importantes beneficios para la salud”, señalaron los autores, liderados por la Universidad del Sudeste en China. Además, destacaron que promover este tipo de alimentación puede ayudar a mejorar la salud pública y combatir el cambio climático global, un doble beneficio para personas y planeta.
La Dieta de Salud Planetaria, propuesta por la Comisión EAT-Lancet en 2019, establece objetivos universales basados en dietas saludables y sostenibles. Entre sus recomendaciones está duplicar el consumo de frutas, verduras, nueces, semillas y legumbres, y reducir en más del 50 % la ingesta de carne roja y azúcar. La dieta no excluye por completo productos de origen animal como pescado, carne o pollo, pero sugiere incorporarlos en pequeñas porciones.
Para garantizar la validez del estudio, los investigadores combinaron información de casi 43 mil personas de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición de Estados Unidos (1999-2010), 125 mil 372 participantes del BioBanco del Reino Unido y un metaanálisis de 37 estudios anteriores con más de 3.2 millones de personas.
La DSP también busca generar hábitos de consumo consciente y responsable, lo que podría mejorar el acceso a alimentos saludables, especialmente en comunidades con recursos limitados. Greenpeace respalda este enfoque, señalando que limita alimentos altamente procesados, granos refinados y azúcares añadidos, mientras fomenta una alimentación rica en vegetales y baja en productos de origen animal.
Con evidencia científica robusta, la Dieta de Salud Planetaria aparece como una estrategia efectiva para mejorar la longevidad y, al mismo tiempo, cuidar el planeta, marcando una ruta clara hacia un estilo de vida más saludable y sostenible.