Maratón CDMX 2025: Atleta paralímpico denuncia baches y premios discriminatorios

Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025. — El atleta en silla de ruedas Marco Antonio Caballero Padilla, ganador del segundo lugar en su categoría en el Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, alzó la voz durante la ceremonia de premiación para denunciar dos problemáticas que afectan a los competidores paralímpicos: los riesgos en la ruta y la desigualdad en los premios económicos.

Caídas por baches en la ruta

Caballero señaló que al menos dos atletas en silla de ruedas sufrieron caídas debido a baches mal reparados y coladeras sin tapa a lo largo del recorrido.
Uno de los afectados fue Gonzalo Valdovinos, quien logró reincorporarse y terminar en tercer lugar, mientras que el colombiano Francisco Sanclemente se vio obligado a abandonar la carrera.
“Este problema no es nuevo, lo hemos enfrentado en ediciones anteriores y pone en riesgo nuestra seguridad”, subrayó.

“Premios discriminatorios”

El atleta también criticó la enorme brecha en los premios económicos. Mientras que el ganador absoluto del maratón convencional recibe 50 mil dólares (cerca de 932 mil pesos), el primer lugar en silla de ruedas apenas obtiene 60 mil pesos, es decir, menos del 10%.
“Somos atletas de alto rendimiento y merecemos un reconocimiento igualitario. Esta diferencia es una clara discriminación hacia los atletas paralímpicos”, afirmó.

Llamado a las autoridades

En presencia de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, Caballero pidió a las autoridades mejorar las condiciones de seguridad en la ruta y revisar la desigualdad en la premiación.
Además, expresó su temor de que, como represalia a sus denuncias, se decida eliminar la categoría de silla de ruedas en futuras ediciones, lo que representaría un retroceso en materia de inclusión deportiva.

Con este pronunciamiento, Marco Antonio Caballero puso sobre la mesa dos temas urgentes: la seguridad en la ruta del maratón y la dignificación del esfuerzo paralímpico, en espera de que las próximas ediciones del Maratón CDMX avancen hacia una verdadera equidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *