Narcolancha interceptada en Oaxaca: decomisan 559 kilos de cocaína y huachicol en altamar

Oaxaca a 16 de julio, 2025.- Un operativo de alto nivel coordinado por el Gabinete de Seguridad del Gobierno federal logró frenar un importante cargamento de droga que viajaba por mar en el Golfo de Tehuantepec, en las costas de Oaxaca.

Durante labores de patrullaje marítimo y aéreo, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) —a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera— detectaron una embarcación sospechosa con cuatro tripulantes a bordo. La nave navegaba sin señalizaciones visibles, lo que activó los protocolos de inspección y seguridad.

Tras ser abordada por los elementos navales, los tripulantes no pudieron acreditar su identidad ni su legal permanencia en aguas mexicanas. En la revisión se hallaron 14 bultos de cocaína envueltos en plástico negro, así como seis bidones, un cubitanque con 685 litros de combustible (presunto huachicol) y una baliza semiesférica.

Afectación millonaria al narcotráfico

El cargamento asegurado equivale a más de 1 millón 100 mil dosis de cocaína, con un valor estimado en 130 millones de pesos, según reportes oficiales. Además, este decomiso suma a las más de 45 toneladas de cocaína incautadas en altamar durante lo que va del actual sexenio.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público junto con la embarcación y los objetos asegurados. La acción fue resultado de una coordinación entre la Semar, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Narcotráfico por vía marítima: una ruta constante

El Pacífico mexicano se ha convertido en una ruta clave para el tráfico de cocaína proveniente de Sudamérica. Según datos de inteligencia naval, las organizaciones criminales utilizan embarcaciones rápidas y sin identificación para mover droga hacia puntos clave en México, principalmente en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Colima.

El uso de combustible robado —también incautado en esta operación— demuestra cómo el crimen organizado combina delitos como el narcotráfico y el huachicol para facilitar sus actividades logísticas.

Con este golpe, las fuerzas armadas refuerzan su presencia en la costa sur del país, donde se ha detectado una intensificación de operaciones ilícitas en mar abierto.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *