En medio de rumores y polémica, la Arquidiócesis de San Luis Potosí ha negado rotundamente haber convocado a 40 días de ayuno y oración en protesta por la presentación del cantante estadounidense Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025. La aclaración fue hecha este martes por el arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe, quien desmintió categóricamente cualquier vínculo de la Iglesia católica local con la supuesta iniciativa viralizada en redes sociales.
La información, que señalaba la existencia de una “resistencia espiritual” encabezada por grupos católicos contra el concierto programado para el próximo 10 de agosto, se difundió ampliamente en medios locales, nacionales y plataformas de entretenimiento, sin respaldo de fuentes oficiales ni de organizaciones religiosas claramente identificadas. “No hemos convocado al ayuno. Ya hemos dicho suficiente sobre este tema”, declaró el arzobispo Cavazos, restando importancia a la controversia y subrayando que existen asuntos más urgentes, como la situación que viven comunidades afectadas por inundaciones en la Huasteca potosina.
Sin embargo, el tema no es del todo nuevo. Hace un mes, el líder religioso expresó públicamente su inconformidad con la inclusión de Manson en la cartelera de la Fenapo, y en una carta dirigida al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, manifestó que el mensaje del espectáculo podría ser perjudicial para la juventud. En su misiva, Cavazos describió la propuesta del artista como algo que “no aporta una hermandad, una alegría”, e incluso lo vinculó simbólicamente con una “insinuación del mal”.
A pesar de las quejas de sectores religiosos conservadores, las autoridades estatales han mantenido su postura: el concierto sigue en pie. Tanto el gobierno de San Luis Potosí como los organizadores de la feria han reiterado su compromiso con la diversidad artística y cultural, así como con el respeto al carácter laico del Estado mexicano.
El caso ha reavivado el debate sobre los límites entre la libertad artística, la diversidad cultural y la influencia de las instituciones religiosas en la vida pública. Por lo pronto, salvo nuevas sorpresas, Marilyn Manson se presentará en la Fenapo como estaba previsto, mientras la Iglesia local marca distancia de protestas no confirmadas que, por ahora, solo parecen haber existido en el terreno de la especulación.