Photoshop en tu celular: así funciona la versión móvil del editor profesionalLa aplicación lleva herramientas avanzadas de edición a iOS y Android, aunque con algunas limitaciones
Adobe Photoshop, el estándar de oro en edición de imágenes, ha llegado a los teléfonos inteligentes con una versión móvil que busca replicar gran parte de su potencia en un formato táctil. Actualmente disponible en su versión completa para iOS y en fase beta para Android, la app acerca funciones profesionales a dispositivos portátiles, aunque algunas características requieren suscripción.
Edición rápida y automatizada
Al abrir una imagen, la aplicación sugiere «acciones rápidas», especialmente útiles para modificaciones instantáneas. Estas incluyen eliminar fondos, resaltar al sujeto principal o aplicar efectos como dejar el fondo en escala de grises mientras el protagonista permanece a color. Aunque esta función aún no está disponible en Android, los usuarios de iPhone ya pueden aprovecharla para ediciones exprés con resultados profesionales.
Capas y máscaras: el corazón de Photoshop
Uno de los pilares de Photoshop es su manejo de capas, y la versión móvil no se queda atrás. Permite crear capas de relleno (colores sólidos o degradados) y capas de ajuste (para modificar tonos y contrastes). Además, las máscaras de capa están presentes, permitiendo aislar y editar secciones específicas de una imagen con precisión. Herramientas como fusionar, duplicar o eliminar capas también están integradas, facilitando un flujo de trabajo similar al de la versión de escritorio.
Selecciones precisas y herramientas de retoque
La app incluye siete métodos de selección, desde la clásica «Varita mágica» hasta opciones más detalladas como el «Pincel de selección rápida». Una vez seleccionada un área, se puede aplicar relleno generativo con IA, ajustar colores o convertir la selección en una máscara editable.
Para retoques manuales, herramientas como el Tampón de clonar, Corregir punto y pinceles de aclarado/oscurecido permiten ajustes localizados. Los pinceles tradicionales también están presentes, con controles de tamaño, opacidad y dureza para mayor precisión.
Integración con IA y flujo de trabajo optimizado
Adobe ha incorporado funciones impulsadas por inteligencia artificial, como el relleno generativo y la selección automática de sujetos. Además, la interfaz incluye accesos rápidos a tutoriales y la opción de deshacer/rehacer cambios con facilidad.
Aunque no reemplaza por completo al Photoshop de escritorio, esta versión móvil acerca herramientas profesionales a quienes necesitan editar imágenes sobre la marcha. Con un plan de suscripción desde $7 al mes, la app promete seguir evolucionando, especialmente en su versión para Android, que aún está en desarrollo.