Los Cabos, Baja California a 31 de julio, 2025.- La tranquilidad de Los Cabos se vio sacudida tras la detención de seis elementos de la Policía Municipal, acusados de la presunta desaparición forzada de dos jóvenes: Pablo Figueroa y Jesús Torres. El caso, que ha generado indignación entre la ciudadanía, pone en la mira a las autoridades locales y al papel de las corporaciones policiacas en casos de desaparición en Baja California Sur.
Los hechos se remontan al pasado 26 de junio, cuando ambos jóvenes fueron detenidos presuntamente por estos policías en Cabo San Lucas. Desde entonces, no se ha sabido nada de su paradero, y no fueron presentados ante el Ministerio Público, como lo establece el protocolo legal.
¿Quiénes son los detenidos?
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur informó que el 29 de julio, con apoyo de la Secretaría de Marina, se cumplimentaron seis órdenes de aprehensión en un domicilio ubicado en la colonia Lomas del Sol, en Cabo San Lucas.
Los detenidos son:
- Alejandra “N”, 32 años, originaria de Sinaloa.
- Ramón “N”, 30 años, de la Ciudad de México.
- Sergio “N”, 23 años, originario de Chiapas.
- Jesús “N”, 33 años.
- José “N”, 26 años.
- Pedro “N”, 21 años.
Estos tres últimos son originarios del municipio de Los Cabos.
¿Qué dicen las autoridades?
El procurador Antonio López Rodríguez confirmó que existen elementos que vinculan a los ahora detenidos con la desaparición de los jóvenes. “Desafortunadamente, la investigación apuntó a personal de seguridad municipal. Se mantienen como probables responsables, pero debemos respetar su presunción de inocencia”, declaró.
Actualmente, los seis policías están a disposición de un juez de control, quien definirá su situación jurídica en las próximas horas.
Una crisis que no es aislada
México vive una grave crisis de desapariciones forzadas, y este caso revive el temor a los abusos de autoridad. El municipio de Los Cabos, conocido internacionalmente por su turismo, enfrenta una realidad compleja en cuanto a la actuación de sus fuerzas del orden.
Organizaciones civiles y familiares de víctimas han exigido transparencia en el proceso judicial y protección para quienes denuncien este tipo de abusos. Asimismo, llaman a garantizar que los cuerpos de seguridad actúen bajo protocolos de respeto a los derechos humanos y el debido proceso.
Mientras tanto, la búsqueda de Pablo y Jesús continúa. La esperanza de sus familias sigue firme, al igual que la exigencia de justicia.