Residente conquista el Zócalo con rap, resistencia y hermandad

La Plaza de la Constitución, corazón de la Ciudad de México, vibró la noche del 6 de septiembre bajo un cielo despejado y luces tricolor que iluminaron a más de 180 mil personas reunidas para escuchar a Residente. El rapero y compositor puertorriqueño transformó el Zócalo en un escenario de resistencia cultural, orgullo latinoamericano y celebración colectiva, en un concierto organizado por el Gobierno capitalino a través de la Secretaría de Cultura.

Desde el primer minuto, el ambiente se cargó de energía. A las 20 horas, cuando Residente apareció en el escenario, un estallido de euforia retumbó en cada rincón del Zócalo. Canciones como Baile de los pobres, Nadie como tú, Atrévete y Muerte en Hawái marcaron el inicio de una velada en la que el rapero no solo repasó su trayectoria musical, sino que también lanzó mensajes de justicia, igualdad y memoria colectiva. Entre los asistentes estuvo la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien se sumó a la celebración.

El concierto avanzó entre visuales potentes y luces vibrantes que acompañaron temas emblemáticos como René, Fiesta de locos y Ron en el Piso. Cada verso era coreado con intensidad, en una demostración de cómo la música puede convertirse en un puente emocional entre artista y público. Uno de los momentos más memorables llegó cuando Residente invitó al escenario a la cantante mexicana Silvana Estrada. Juntos interpretaron Latinoamérica, logrando una atmósfera de hermandad y unión que dejó a miles de personas cantando con el puño en alto.

“Todo mundo merece igualdad de oportunidades, necesitamos apoyar que la gente tenga acceso a la educación. Se puede lograr”, expresó Residente antes de cerrar su actuación, arrancando aplausos que parecían interminables. Sus palabras sintetizaron el espíritu del concierto: una celebración de la música como herramienta de transformación social.

La apertura del espectáculo estuvo a cargo del colectivo Mujer en Cypher. Barras, beats y resistencia en femenino, conformado por Arianna Puello, Ximbo, Niña Dioz, Prania Esponda, Azuky y Mena. Con versos llenos de fuerza y denuncia, estas artistas encendieron el Zócalo con un mensaje de empoderamiento y resistencia. Arianna Puello abrió con un discurso poderoso sobre libertad y justicia: “Son más de 25 años representando al hip-hop latino y a las mujeres valientes”.

Ximbo y Niña Dioz continuaron con temas como No puedes parar y Mezcal, que hicieron vibrar al público, mientras Prania Esponda llevó un mensaje de visibilización contra la violencia de género. El colectivo cerró con la energía de Azuky y Mena, freestylers que han ganado espacio en la escena y demostraron que el rap y el hip-hop también son territorios donde la voz femenina se alza con fuerza y legitimidad.

Más allá de los artistas, la jornada se distinguió por su carácter popular e incluyente. Desde temprano, familias completas, grupos de amigos, parejas y jóvenes de todas las edades llegaron al Centro Histórico con pancartas, banderas y camisetas. Daniel Pineda, asistente proveniente de Ecatepec, resumió el sentir colectivo: “Estos eventos sirven para convivir más con la familia y ojalá sigan haciendo conciertos así”.

Con este evento, Residente se sumó a la lista de grandes artistas nacionales e internacionales que han pisado el Zócalo capitalino. El concierto reafirmó la política cultural impulsada por el gobierno de Clara Brugada, que busca garantizar el acceso libre y gratuito a espectáculos de calidad como un derecho cultural de la ciudadanía. En una noche de música y resistencia, las voces unidas en el Zócalo confirmaron que la cultura también es un acto de comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *