Hermosillo, Sonora; 25 de agosto de 2025. – Sonora se consolida como uno de los estados más avanzados en profesionalización policial, al posicionarse entre los 10 primeros lugares a nivel nacional, según el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2025 del INEGI. Este logro es resultado de las estrategias de fortalecimiento de la seguridad implementadas por el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario destacó que el 90.3% de los policías sonorenses cuentan con evaluaciones de control de confianza aprobatorias vigentes, cifra que supera ampliamente la media nacional de 74.9%, ubicando a la entidad en la octava posición del país en este rubro.
En cuanto a la formación de nuevas generaciones de policías, 570 cadetes ingresaron a programas de formación inicial durante 2024, y 316 egresaron, fortaleciendo la renovación y profesionalización de la fuerza estatal.
En materia de equidad de género, Sonora cuenta con un 34.9% de mujeres en la policía estatal, superando el promedio nacional de 25.6%, lo que coloca al estado como referente en inclusión dentro del ámbito de seguridad.
El gobernador también resaltó la eficiencia en la atención a emergencias: 843 mil 742 llamadas fueron atendidas en 2024, cifra que refleja tanto la confianza ciudadana en las instituciones como la capacidad de respuesta de las corporaciones.
Actualmente, Sonora opera 20 unidades de infraestructura policial, principalmente cuarteles, consolidando espacios operativos sólidos para garantizar la seguridad de la población.
“Estos resultados demuestran que Sonora avanza con paso firme hacia una policía profesional, confiable y cercana a la ciudadanía”, señaló Durazo Montaño, subrayando el compromiso de su administración con la seguridad y el bienestar de los sonorenses.