Ciudad de México a 9 de julio del 2025 (Noticias de México).- El Senado de la República dio inicio al debate legislativo sobre la propuesta de reforma a la Ley de la Guardia Nacional y la modificación de ocho leyes más, con el objetivo de armonizarlas con la reforma constitucional promulgada en septiembre de 2024. La iniciativa busca consolidar a la Guardia Nacional como una fuerza de seguridad pública profesional, de carácter permanente y con estructura militar bajo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La minuta, enviada por la Cámara de Diputados, plantea ajustes a las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal; Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; de Educación Militar; de Ascensos y Recompensas; de Disciplina Militar; del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas; al Código de Justicia Militar y al Código Militar de Procedimientos Penales. El dictamen detalla que la GN ejecutará la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el ámbito federal.
Entre los cambios clave se establece que el comandante de la GN será un general de división en activo, nombrado por el titular del Ejecutivo Federal a propuesta de la Sedena, y que el personal civil de confianza realizará funciones técnicas y administrativas. Además, el Senado tendrá facultades para ratificar nombramientos de mandos superiores de la corporación.
El proyecto fortalece las atribuciones de la Sedena para organizar, equipar, capacitar y administrar a la GN, así como para coordinarse con entidades y municipios mediante convenios. También se incorpora a la GN en la jurisdicción penal militar por faltas disciplinarias o delitos de carácter castrense, y se garantiza que sus elementos reciban prestaciones similares a las del Ejército y la Fuerza Aérea.
Asimismo, se establece que el reclutamiento será voluntario, mientras que el adiestramiento militar y la capacitación policial serán obligatorios. La iniciativa contempla la actualización de términos en los códigos militares, el uso de lenguaje incluyente, y refuerza la coordinación de la Sedena con organismos de inteligencia para garantizar la seguridad nacional.