Sheinbaum niega recortes y apuesta por la educación en IA

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desmintió que su gobierno haya aplicado recortes presupuestales a las universidades estatales para el próximo año y reafirmó que la educación superior sigue siendo una prioridad nacional dentro de su administración.

Durante su conferencia matutina, la mandataria respondió a las preocupaciones de distintos sectores académicos que alertaron sobre supuestas reducciones de recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026. Con tono firme, Sheinbaum aclaró: “No hay recorte presupuestal a la educación superior”.

Reconoció, no obstante, que dos instituciones federales —el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM)— registraron una ligera disminución en sus asignaciones, pero aseguró que ese ajuste será corregido en las próximas revisiones. “El Politécnico y el TecNM tuvieron una pequeña disminución, pero se los van a reponer, evidentemente”, señaló.

Sheinbaum destacó que ninguna universidad pública estatal verá afectado su funcionamiento, y garantizó que los programas académicos, de investigación e infraestructura seguirán recibiendo apoyo federal.

Además, aprovechó para subrayar su apuesta por la educación tecnológica y científica, especialmente en áreas vinculadas a la Inteligencia Artificial (IA), la administración de datos y la nube digital.

“Nuestra visión no es solo preparar a los jóvenes para poder entrar a trabajar en estas empresas de tecnología, sino abrirles oportunidades para que desarrollen su propio talento”, explicó.

La presidenta detalló que su gobierno ha establecido alianzas con más de 20 empresas nacionales y extranjeras del sector tecnológico para promover la contratación de jóvenes mexicanos en áreas de innovación digital.

Como parte de esta estrategia, anunció un curso presencial para 10 mil jóvenes a través del TecNM, que iniciará en enero de 2026, con certificación oficial y gratuita. Los contenidos formarán parte de la plataforma Saberes MX, un proyecto de educación digital impulsado por su administración.

“Todos los cursos estarán disponibles de manera gratuita en Saberes MX. Quienes deseen certificarse podrán hacerlo a través del TecNM, el IPN u otras universidades, cumpliendo los exámenes correspondientes”, precisó.

Con este mensaje, Sheinbaum no solo buscó calmar las inquietudes del sector educativo, sino también marcar distancia del discurso de recorte, reafirmando su apuesta por una educación pública moderna, inclusiva y tecnológica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *