Sheinbaum refuerza apoyo a mexicanos detenidos en EU

Por Juan Pablo Ojeda

 

Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó el paquete económico relativo al presupuesto para Relaciones Exteriores, haciendo énfasis en la atención y protección de los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos.

La mandataria informó que, aunque el presupuesto de EU para la Guardia Fronteriza y autoridades migratorias aumente, “no va a faltar recurso para los consulados. Así lo hemos estado haciendo y si requieren más presupuesto, se envía más a los consulados, no les va a faltar recurso para poder apoyar a los hermanos y hermanas migrantes”.

Sheinbaum destacó que parte de los recursos provendrán del Magno sorteo, con el cual se espera recabar aproximadamente 300 millones de pesos destinados directamente a programas de apoyo para los migrantes.

En su intervención, la presidenta subrayó la diferencia entre repatriación y protección consular, señalando que mientras más de 80 mil mexicanos han sido repatriados, solo 13 mil han recibido atención consular directa. “Todos los mexicanos y mexicanas que por alguna razón son detenidos, todos tienen derecho a la atención consular. Hay algunos que la solicitan y otros que no, y algunos que a lo mejor no tienen conocimiento de ello, pero los consulados están haciendo una promoción dentro de los márgenes legales informando del número telefónico al que pueden llamar 24/7”, explicó.

Sheinbaum precisó que la línea de apoyo está operando tanto en Estados Unidos como desde México, reforzando el portal de internet y mejorando la información disponible para los connacionales. La presidenta insistió en que todos tienen derecho a solicitar ayuda, y puso como ejemplo la reciente redada en Georgia, donde 23 mexicanos fueron detenidos en una planta automotriz: “13 de ellos pidieron apoyo y 10 no, pero ya depende de ellos solicitarlo”.

La mandataria también detalló los protocolos consulares: “Cuando se hace una redada, el consulado tiene instrucciones de solicitar información de forma inmediata cuando tiene conocimiento de los hechos, a las instituciones de Estados Unidos, principalmente al ICE. Se va a los distintos lugares de detención para tener comunicación directa con los familiares o con los detenidos”.

Con estas medidas, Sheinbaum refuerza el compromiso del Gobierno de México para garantizar la protección y asistencia de sus ciudadanos en el extranjero, asegurando que los recursos y mecanismos consulares estén disponibles y operativos en todo momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *