Ciudad de México, 20 de agosto de 2025. – Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y mantener en óptimas condiciones las principales calles de la capital, el Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha el programa “Bacheo programado nocturno”, que se llevará a cabo del 20 de agosto al 2 de septiembre de este año.
Durante 14 noches consecutivas, cuadrillas trabajarán en distintas vialidades —una por día— en horario de 22:00 a 05:00 horas, con el fin de evitar afectaciones a la movilidad diurna. Esta estrategia forma parte del Plan Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica, mediante el cual se pretende atender mil kilómetros en 100 días.
50 cuadrillas y 10 km por noche
El programa contempla la participación de 50 cuadrillas de trabajadores, que intervendrán al menos 10 kilómetros por jornada, priorizando las avenidas de mayor tránsito.
Entre las vialidades ya programadas destacan:
-
20 de agosto: Avenida Insurgentes (de Calzada Ticomán a Retorno del Duque)
-
21 de agosto: José Loreto Fabela (de Av. Oceanía a Eje 6 Norte)
-
22 de agosto: Eje 2 Oriente (de Periférico Sur a Periférico Norte)
-
23 de agosto: Canal de Apatlaco (de calle Galeana a calle Literatos)
-
24 de agosto: Canal de Tezontle (de Calz. de la Viga a Periférico)
-
25 de agosto: Periférico (de Paseo de la Reforma a Av. Cafetales)
En los días posteriores se intervendrán vialidades como Eje 4 Oriente, Eje 5 Norte, Eje 1 Sur y Paseo de la Reforma, entre otras.
Comunicación en tiempo real y atención ciudadana
Las autoridades capitalinas exhortaron a la ciudadanía a planear sus traslados y, de ser necesario, usar vías alternas. Para reducir contratiempos, los cierres y avances de obra se informarán en tiempo real a través de las redes sociales oficiales.
Asimismo, se recordó que los reportes ciudadanos de baches serán atendidos en un plazo máximo de 48 horas, a través de la línea 0311, reforzando el compromiso de respuesta rápida y eficiente.
Seguridad vial como prioridad
Este programa busca no solo mejorar la imagen urbana, sino también prevenir accidentes viales, prolongar la vida útil del pavimento y garantizar que la movilidad en la ciudad se dé en condiciones seguras.
Con estas acciones, el gobierno capitalino avanza en un esfuerzo técnico, organizado y de gran escala, que será complementado con labores de repavimentación entre octubre de 2025 y mayo de 2026.