Trump amenaza con nuevos aranceles a países aliados de BRICS: México entre los posibles afectados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a encender alarmas en el comercio internacional al amenazar con imponer un arancel adicional del 10% a todos los países que «se alineen con las políticas antiamericanas» del bloque BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

El anuncio se dio a pocos días del inicio de la cumbre de los BRICS, celebrada en Brasil, y fue difundido por el propio Trump a través de su red social Truth Social. Su mensaje fue claro y directo: “No habrá excepciones”.

Esto pone en la mira a países que participaron como invitados en el encuentro, entre ellos México, que fue representado por el canciller Juan Ramón de la Fuente, tras la ausencia de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, quien originalmente estaba contemplada para asistir.

¿México podría ser afectado?

Aunque hasta ahora México ha evitado sanciones comerciales gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la nueva postura anunciada por Trump podría cambiar esa dinámica si su administración considera que la participación de México en la cumbre BRICS representa una señal de alineación política o económica.

“Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10%”, declaró el exmandatario. Un mensaje que muchos interpretan como una advertencia directa a naciones con relaciones comerciales o diplomáticas con el bloque emergente.

Cabe recordar que Trump ya ha aplicado medidas arancelarias durante su primer mandato, incluyendo el acero y aluminio mexicanos, lo que genera incertidumbre entre analistas y sectores productivos.

BRICS responde y acusa unilateralismo

En respuesta a estas declaraciones, los líderes de los BRICS manifestaron su preocupación ante el resurgimiento de medidas proteccionistas. En una declaración conjunta, advirtieron que este tipo de acciones “distorsionan el comercio internacional y son incompatibles con las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)”.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien preside la cumbre de este año, señaló que “con el multilateralismo bajo ataque, nuestra autonomía se ve nuevamente amenazada”. Además, resaltó que avances logrados con esfuerzo —como los regímenes climáticos y comerciales— están en riesgo.

Aunque Trump no ocupa actualmente la presidencia, su peso político en el Partido Republicano y su posible retorno al poder en 2025 preocupa a gobiernos, mercados e inversionistas.

¿Qué es el bloque BRICS?

BRICS es una alianza económica y política creada originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En los últimos años ha buscado expandirse e integrar nuevas economías emergentes, con el objetivo de contrarrestar el dominio económico de Occidente y fomentar un modelo multipolar.

México, aunque no es miembro formal, ha sido invitado en varias ocasiones y mantiene relaciones estratégicas con países del bloque, especialmente con China y Brasil.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *