Viernes caótico en CDMX: marchas, rodadas y eventos masivos complican la movilidad

Por Juan Pablo Ojeda

 

Este viernes 12 de septiembre la Ciudad de México enfrenta un panorama vial complicado debido a una serie de movilizaciones sociales, rodadas ciclistas y eventos masivos que afectan distintos puntos de la capital. Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) alertaron a la ciudadanía sobre 11 concentraciones sociales, una rodada ciclista y al menos 17 actividades culturales y de entretenimiento, lo que se traduce en embotellamientos y desvíos en avenidas principales.

En Milpa Alta, desde las 9:00 de la mañana se lleva a cabo la “Mercadita Feminista”, organizada por Mercaditas Autónomas Momoxcas, con la exigencia de mayor apoyo contra la violencia económica hacia las mujeres.

La alcaldía Cuauhtémoc es otro de los puntos más activos del día. A mediodía, el colectivo La Comuna 4:20 programó una concentración en el Parque Francisco Primo de Verdad y Ramos, mientras que el grupo Hijas de la Cannabis realiza actividades de protesta en Plaza Tlaxcoaque y en el Jardín Luis Pasteur, frente a la Suprema Corte. Estas movilizaciones generan cortes intermitentes en calles del Centro Histórico.

En Coyoacán, estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM organizan actividades en defensa de la educación pública, lo que afecta la circulación en las inmediaciones de Ciudad Universitaria.

A estas manifestaciones se suma una concentración frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, en solidaridad con Palestina, que podría complicar la movilidad en Paseo de la Reforma y zonas aledañas.

Por si fuera poco, el tránsito también se ve afectado por la agenda cultural y de entretenimiento de la capital: conciertos en el Auditorio Nacional, espectáculos en el Teatro Telcel y eventos masivos en la Arena Ciudad de México, los cuales se esperan atraigan a miles de asistentes en horas pico.

La SSC exhortó a la población a planear con anticipación sus traslados, utilizar el transporte público en la medida de lo posible y consultar rutas alternas para evitar quedar atrapados en bloqueos prolongados.

Con este panorama, se prevé que las zonas más complicadas sean el Centro Histórico, Paseo de la Reforma, Coyoacán y parte de la zona sur, además de los alrededores de recintos de espectáculos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *