Ciencia y Tecnología Principal

IA generativa y conversacional, nuevos retos en la protección infantil en internet

La inteligencia artificial (IA) generativa y la IA conversacional se han convertido en los nuevos desafíos para combatir el abuso sexual infantil en línea, advirtió el eurodiputado del Partido Popular español Javier Zarzalejos durante una jornada organizada por la Oficina del Parlamento Europeo en España sobre la protección de menores en internet.

Ciencia y Tecnología Principal

Deepfakes: la nueva arma de los estafadores digitales impulsada por la inteligencia artificial

La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que trabajamos, aprendemos y nos comunicamos… pero también cómo nos engañan. Hoy, con un par de clics, cualquier persona puede crear un video, una voz o una foto tan realista que resulta casi imposible distinguirla de la realidad. Estos montajes digitales, conocidos como deepfakes, se han convertido en la herramienta favorita de los ciberdelincuentes para realizar fraudes y suplantaciones de identidad en línea.

Ciencia y Tecnología Principal

Cómo rastrear tu celular perdido o robado: guía para Android y iPhone

Perder un celular o ser víctima de un robo puede ser una experiencia angustiante, especialmente si el dispositivo contiene fotos, contactos, información personal o datos bancarios. Afortunadamente, tanto Android como iPhone cuentan con herramientas integradas que permiten rastrear la ubicación del equipo e incluso bloquearlo o borrar su contenido de manera remota, siempre que el dispositivo esté conectado a Internet.

Ciencia y Tecnología Principal

“Grokking”: Cómo la IA de X se convirtió en herramienta de ciberataques

El avance de la inteligencia artificial en redes sociales ha transformado la manera en que consumimos información, pero también ha abierto nuevas puertas para los ciberataques. Grok, el chatbot impulsado por IA integrado en X (antes Twitter), se convirtió recientemente en protagonista de una sofisticada campaña de anuncios maliciosos que utilizó su propio sistema para propagar enlaces fraudulentos.

Ciencia y Tecnología Principal

Cómo usar WiFi público sin poner en riesgo tus datos

Viajar al extranjero hoy en día implica depender cada vez más de la conectividad a internet. Desde comunicarse con familiares hasta gestionar trámites urgentes, los usuarios se ven obligados a encontrar opciones de conexión cuando su servicio móvil no es suficiente o resulta demasiado costoso. En muchas ciudades, los puntos de acceso más comunes son las redes WiFi públicas disponibles en aeropuertos, cafeterías, centros comerciales o plazas públicas. Estas redes son prácticas y convenientes, pero también presentan riesgos importantes si no se toman las precauciones adecuadas.