Cámara de Diputados legislativo Principal

PAN critica reforma aduanera por no frenar el “huachicol fiscal”

En medio del debate sobre la seguridad fiscal y el tráfico ilegal en México, el diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, lanzó un mensaje claro: la reciente reforma a la Ley Aduanera no está haciendo lo que promete. Según él, lejos de frenar el contrabando o el llamado “huachicol fiscal” —ese fraude que vacía las arcas públicas y que se calcula en más de 600 mil millones de pesos— la reforma apenas roza el problema y deja muchas dudas sobre la efectividad del gobierno en aduanas.

Cámara de Diputados legislativo Principal

Aduanas bajo la lupa: Congreso va contra el huachicol fiscal y el contrabando

El Congreso mexicano tiene en puerta una discusión que parece técnica, pero que en realidad toca directamente el bolsillo del país: la reforma a la Ley Aduanera. Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, anunció que la Comisión de Hacienda ya fue convocada para analizar y votar el dictamen, y de paso adelantó que su voto será a favor. ¿De qué va todo esto? Básicamente de cerrar las grietas por donde se fugan impuestos y se cuelan prácticas ilegales que afectan la economía nacional.

Nacional Principal

México refuerza control de mercancías y combate contrabando con acuerdo interinstitucional

En un esfuerzo conjunto por mejorar la vigilancia del transporte de mercancías y combatir el contrabando, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de Marina (Semar) y el SAT México firmaron oficialmente las Bases de Colaboración en materia de Carta Porte. El acuerdo, difundido a través de redes sociales, busca consolidar la cooperación interinstitucional para el intercambio de información y la supervisión del traslado legal de bienes en el país.

Nacional Principal

Huachicol en Dos Bocas: corrupción y complicidad militar

Una red criminal dedicada al robo de combustibles logró infiltrarse en la refinería Olmeca de Dos Bocas, en Tabasco, mediante el soborno sistemático de marinos y otros funcionarios federales. Al frente de esta organización se encontraba Elder Rodríguez Torres, alias “La Hormiga”, quien junto a su socio “El Lanchero” coordinó una red de corrupción que involucraba a miembros de la Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), facilitando el saqueo de hidrocarburos en instalaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX).