Ruta de la Independencia: Recorriendo los Escenarios de la Libertad
Los pueblos y ciudades donde se gestó la Independencia ofrecen una inmersión histórica única cada septiembre
Análisis político en México
Los pueblos y ciudades donde se gestó la Independencia ofrecen una inmersión histórica única cada septiembre
La independencia de México es uno de los acontecimientos más trascendentes en la historia nacional. Fue un proceso largo y complejo que transformó el destino del país y marcó el fin de tres siglos de dominio colonial español.
La mañana del sábado 13 de septiembre de 2025, la Ciudad de México se llenó de solemnidad y patriotismo durante la conmemoración del 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. Por primera vez en tres años, el Poder Legislativo tuvo presencia destacada en este evento, un gesto que refleja el compromiso de los diputados y senadores por mantener viva la memoria histórica del país.
A unas horas de dar su primer Grito de Independencia como presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo recibió la banda presidencial que portará durante la ceremonia del 215 aniversario del inicio de la lucha independentista en Palacio Nacional. La prenda, confeccionada por mujeres militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), simboliza no solo la continuidad del protocolo histórico, sino también la visibilidad y el protagonismo de las mujeres en los actos cívicos del país, en el marco del 2025: Año de la Mujer Indígena.
Miguel Hidalgo, José María Morelos, Agustín de Iturbide, Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria lideraron distintas etapas de la independencia, pero otros personajes también jugaron roles decisivos.
¡Descubrimiento increíble en Xochimilco! Investigadores del INAH y la UNAM han encontrado restos de maíz en artefactos de molienda con más de 6,000 años de antigüedad.