“Ningún hogar quedará sin respaldo”: Clara Brugada tras recorridos en zonas inundadas
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, acudió por segundo día consecutivo a la colonia…
Análisis político en México
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, acudió por segundo día consecutivo a la colonia…
Ciudad de México, 22 de septiembre de 2025.– El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó a su homóloga mexicana, Claudia…
Después de haber informado erróneamente su fallecimiento, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México aclaró que Alicia Matías…
Navojoa, Sonora, 17 de julio de 2025 — Con el corazón puesto en quienes más lo necesitan, el gobernador Alfonso…
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que en marzo reabrirán las estaciones Insurgentes, Sevilla y Chapultepec de la Línea 1 del Metro tras una completa renovación. La modernización incluyó 240 mil metros de vías, 2 mil kilómetros de cableado y la incorporación de 29 nuevos trenes.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que en marzo reabrirán las estaciones Insurgentes, Sevilla y Chapultepec de la Línea 1 del Metro tras una completa renovación. La modernización incluyó 240 mil metros de vías, 2 mil kilómetros de cableado y la incorporación de 29 nuevos trenes.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que en marzo reabrirán las estaciones Insurgentes, Sevilla y Chapultepec de la Línea 1 del Metro tras una completa renovación. La modernización incluyó 240 mil metros de vías, 2 mil kilómetros de cableado y la incorporación de 29 nuevos trenes.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que en marzo reabrirán las estaciones Insurgentes, Sevilla y Chapultepec de la Línea 1 del Metro tras una completa renovación. La modernización incluyó 240 mil metros de vías, 2 mil kilómetros de cableado y la incorporación de 29 nuevos trenes.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que en marzo reabrirán las estaciones Insurgentes, Sevilla y Chapultepec de la Línea 1 del Metro tras una completa renovación. La modernización incluyó 240 mil metros de vías, 2 mil kilómetros de cableado y la incorporación de 29 nuevos trenes.