Diez Hábitos Cotidianos Revolucionan la Salud Física y Mental en un Mes
Una década de estudios en neurociencia y psicología confirma que micro-ajustes en la rutina impactan profundamente el bienestar.
Análisis político en México
Una década de estudios en neurociencia y psicología confirma que micro-ajustes en la rutina impactan profundamente el bienestar.
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una iniciativa de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) que busca reducir el estigma y generar conciencia sobre que el suicidio se puede prevenir. Este 2025, el lema es “cambiar la narrativa”, destacando el papel que tienen los individuos, las comunidades, las organizaciones y los gobiernos para transformar la manera en que se habla y se entiende este fenómeno.
Irritabilidad, insomnio y apatía: señales de que tu cerebro pide ayuda urgente. Reconócelas a tiempo.
Viajar no es solo divertido: es medicina para cuerpo y mente. Escápate aunque sea un fin de semana, tu corazón, tu cerebro y tu ánimo lo agradecerán.
Un estudio canadiense sugiere que las dietas hipocalóricas podrían aumentar los síntomas depresivos, especialmente en hombres
Un equipo internacional de investigadores afirma que no hay evidencia científica que respalde la idea de que los chatbots de IA generen adicción.
Expertos alertan del preocupante aumento de trastornos mentales en chicas jóvenes y llaman a replantear el enfoque de género en salud mental
Un nuevo estudio sueco revela que las adolescentes que pasan más horas con sus teléfonos duermen peor y tienen más síntomas de depresión que los chicos.
Un nuevo estudio revela patrones de uso distintos entre jóvenes con ansiedad, depresión o TDAH.
Un experimento revela que limitar el acceso a smartphones reduce la ansiedad, la depresión y mejora el bienestar general