Renacer tras la tragedia: Kevin Díaz Montes de Oca recibe el alta tras explosión en Iztapalapa
Después de 27 días de lucha y recuperación tras la devastadora explosión de una pipa de gas cerca del Puente…
Análisis político en México
Después de 27 días de lucha y recuperación tras la devastadora explosión de una pipa de gas cerca del Puente…
Hermosillo, Sonora; 2 de octubre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño reconoció el liderazgo y compromiso de la presidenta…
Orgullo para México: el INCAN se convierte en el primer hospital de Latinoamérica reconocido por el Colegio Americano de Radiología.
Hermosillo, Sonora; 23 de septiembre de 2025. — En un acto histórico que refuerza su compromiso con la salud de…
Prevenir enfermedades cardíacas, la principal causa de mortalidad en el mundo según la OMS, ha tomado un rumbo inesperado gracias al investigador Joshua Hutcheson de la Universidad Internacional de Florida (FIU). Su pasión por la ópera, compartida con su esposa cantante, lo llevó a notar un curioso vínculo: los nódulos de calcificación que afectan las cuerdas vocales también pueden alterar el sonido de los latidos del corazón, una pista que abrió la puerta a la innovación.
La presidenta Claudia Sheinbaum continuó su gira de rendición de cuentas en Guerrero, donde, entre gritos e interrupciones de la CETEG, destacó una inversión histórica de 10 mil 790 millones de pesos para la modernización de carreteras y reconstrucción de infraestructura afectada por huracanes y lluvias recientes.
La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz se pronunció este jueves sobre la reciente detención de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo criminal La Barredora, ocurrido en Paraguay. A través de su cuenta de ‘X’, Gálvez exigió que las autoridades continúen las investigaciones para identificar y procesar a todos los involucrados en la organización.
Hermosillo, Sonora; 18 de septiembre de 2025.- Con una visión integral y el compromiso de garantizar el derecho a la…
El debate sobre el dinero público en México siempre genera ruido, pero este 2026 la polémica subió de tono con la voz de la diputada Noemí Luna Ayala, vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados. Ella cuestionó que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) se quiera recortar un 8% al Anexo 13, que es el apartado donde se concentran los recursos destinados a programas de salud, educación y combate a la violencia contra las mujeres. Dicho en corto: menos dinero para atender a quienes más lo necesitan.
Ciudad de México, 16 de septiembre de 2025 – Ante la acelerada urbanización y la tala ilegal que han mermado…